Un sombrero especial
Entrar al mundo de los sombreros de Laura Noetinger es descubrir texturas, colores, pero también historias que hay detrás de cada una de sus piezas. De todos los sombreros que vimos en su estudio, hubo uno que nos llamó la atención. Más cuando conocimos qué había detrás de su creación.
Laura estaba estudiando el arte de crear sombreros en el Kesington and Chelsea College de Londres, un instituto de educación para adultos y muy conectado con el mundo de la moda londinense. Un increíble lugar donde se puede aprender moda, chino, árabe, pintura, dibujo, arte.
Un día su maestra les comentó que habría una competencia inspirada en el museo Victoria & Albert. «El proyecto era inspirarse en una obra del museo y crear un objeto, un sombrero en mi caso. Yo me había quedado muy impresionada con una obra de vidrio de cristal soplado de Dale Chihuly, que es enorme mide metros y metros y es azul turquesa y verde y cuelga de la rotunda de la entrada del museo, o sea que uno entra al museo y lo primero que ve es esta genial obra del artista americano», cuenta Laura. Inmediatamente se dijo que su sombrero estaría inspirado en esa monumental lámpara que pende del techo del V&A.
«Presenté mi proyecto, había que hacer dibujos, presentaciones y con una serie de requisitos, y al poco tiempo me llamaron del museo y me dijeron: ‘Aceptamos tu propuesta, queremos exhibir tu sombrero para la competencia», con lo cual fue una gran alegría y una epifanía, si se quiere fue revelador. Porque dije: ‘Si este museo que yo adoro y que es tan increíble, le gusta lo que yo hago y quiere exhibirlo… Yo me tengo que dedicar a esto porque es mi camino», remata Laura su historia.
Por supuesto, que este fantástico sombrero está en un lugar muy especial, cuidado al máximo.Pero… cuando hicimos la grabación de su programa lo trajo a su estudio, para que los visitantes de Creadores pudieran conocerlo.
Bonus track:
El Museo V&A de la colocación de la imponente lámpara en Victoria and Albert. Si van por Londres, no dejen de visitarlo!
Y otro para que sigan conociendo las obras de Dale Chihuly.